Las principales precauciones al vender un coche y evitar problemas

Vender un coche puede parecer una operación sencilla, pero si no se toman las precauciones adecuadas, pueden surgir inconvenientes legales, económicos o incluso de seguridad. Conocer las medidas básicas de protección es fundamental para garantizar que la transacción se realice de forma segura y sin riesgos posteriores.

Verificar la identidad del comprador

Antes de iniciar cualquier negociación, asegúrese de que la persona interesada es realmente quien dice ser. Solicite su DNI o NIE y compruebe su autenticidad. En caso de que actúe en nombre de otra persona o empresa, exija una autorización firmada.

Evite entregar el vehículo o documentación a desconocidos sin haber formalizado el contrato y recibido el pago.

No entregar el coche sin haber cobrado

Uno de los errores más frecuentes es entregar el vehículo antes de haber recibido el dinero.

Se recomienda utilizar transferencia bancaria o cheque bancario certificado, nunca efectivo en grandes cantidades ni transferencias internacionales sospechosas.

El pago debe confirmarse en la cuenta antes de hacer la entrega, y si es posible, realizar la firma y el intercambio de llaves en una entidad bancaria.

Redactar correctamente el contrato de compraventa

El contrato debe ser claro, completo y firmado por ambas partes.

Debe incluir:

  • Datos del vendedor y comprador.
  • Datos del vehículo (marca, modelo, matrícula, número de bastidor, kilometraje).
  • Precio final y forma de pago.
  • Fecha y hora exacta de la entrega.
  • Cláusula que indique que el comprador asume la responsabilidad del vehículo desde el momento de la entrega.

Se recomienda firmar dos copias originales, una para cada parte, y acompañarlas del justificante de pago.

Notificar la venta a la DGT lo antes posible

Aunque el comprador sea quien tramita el cambio de titularidad, el vendedor debe notificar la venta a la Dirección General de Tráfico (DGT) en un plazo máximo de 10 días.

Este trámite libera al vendedor de futuras multas, impuestos o responsabilidades derivadas del uso del coche una vez entregado.

Conservar copia de toda la documentación

Guarde una carpeta con copias del contrato, justificante de pago, DNI del comprador y documentos del vehículo.

Estos papeles pueden ser esenciales si en el futuro recibe sanciones o reclamaciones por parte de la Administración o del comprador.

Revisar la situación legal y mecánica del coche

Antes de vender, asegúrese de que el vehículo está libre de cargas, embargos o multas y de que la ITV está en vigor.

Entregar el coche con el mantenimiento al día y sin defectos conocidos evitará reclamaciones posteriores por vicios ocultos.

Evitar estafas comunes

Existen diversas modalidades de fraude en la compraventa de vehículos de segunda mano. Algunas de las más frecuentes son:

  • Compradores que envían justificantes de transferencia falsos.
  • Supuestas empresas intermediarias que prometen gestionar el pago.
  • Compradores del extranjero que ofrecen pagar más de lo solicitado.

Ante cualquier sospecha, cancele la operación inmediatamente.

Establecer una comunicación clara

Durante todo el proceso, mantenga una comunicación formal y documentada. Evite conversaciones ambiguas por teléfono o mensajería instantánea sin respaldo escrito.

Cualquier cambio o acuerdo adicional debe quedar reflejado por escrito y firmado por ambas partes.

¿Quieres vender tu coche con total seguridad?

Evita problemas y estafas vendiendo con nosotros de forma 100% segura.

Vender de forma segura

Conclusión

Vender un coche con seguridad exige precaución, documentación y sentido común. Verificar la identidad del comprador, asegurarse del cobro, formalizar un contrato detallado y notificar la venta son pasos esenciales para evitar problemas legales o económicos.

Cumpliendo estas medidas, podrá realizar la transacción con plena tranquilidad y garantías.