Todo lo que debes saber sobre cómo vender un coche con reserva de dominio

La reserva de dominio es una cláusula habitual en los contratos de financiación de vehículos que impide al propietario vender el coche hasta que haya terminado de pagar el préstamo. Muchos conductores desconocen su existencia hasta que intentan vender el vehículo y descubren que no pueden cambiar la titularidad en la DGT. En esta guía explicamos qué significa, cómo comprobar si existe y qué pasos seguir para cancelarla legalmente antes de la venta.

Qué es la reserva de dominio

La reserva de dominio es una anotación registral mediante la cual la entidad financiera mantiene la propiedad legal del vehículo hasta que el comprador haya abonado la totalidad del crédito.

Aunque el coche esté a nombre del comprador, este no puede venderlo, transferirlo ni darlo de baja mientras la reserva siga activa.

Se inscribe en el Registro de Bienes Muebles y tiene efectos legales hasta su cancelación formal.

Cómo saber si un coche tiene reserva de dominio

Existen dos formas de comprobarlo:

  • Solicitando un informe completo en la Dirección General de Tráfico (DGT), donde se indica si el vehículo tiene cargas o limitaciones.
  • Consultando directamente en el Registro de Bienes Muebles de la provincia donde se matriculó el coche.

Si aparece una reserva de dominio, significa que la entidad financiera aún conserva la titularidad legal y que no puede venderse hasta que se cancele.

¿Puedo vender un coche con reserva de dominio activa?

No. Mientras exista la reserva de dominio, el coche no puede cambiar de titularidad.

Cualquier intento de venderlo sería nulo, ya que el vendedor no tiene la plena propiedad del vehículo.

Antes de venderlo, es obligatorio cancelar la reserva y actualizar los registros correspondientes.

Cómo cancelar la reserva de dominio paso a paso

Solicitar la carta de cancelación

Una vez pagado el préstamo, debe contactar con la entidad financiera para pedir la carta de cancelación o certificado de levantamiento de la reserva.

El banco está obligado a emitirlo gratuitamente, aunque puede tardar unos días en tramitarlo.

Presentar la documentación en el Registro de Bienes Muebles

Con la carta de cancelación, debe acudir al Registro de Bienes Muebles y solicitar la cancelación registral de la reserva.

Se deben presentar:

  • DNI del titular.
  • Permiso de circulación.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Carta de cancelación emitida por la entidad financiera.

El Registro inscribirá el levantamiento y entregará un certificado de cancelación.

Actualizar la información en la DGT

Por último, deberá acudir a la DGT con el certificado de cancelación para que la reserva desaparezca del historial del vehículo.

A partir de ese momento, el coche quedará libre de cargas y podrá venderse sin restricciones.

Cuánto tarda el proceso

El proceso de cancelación suele tardar entre 10 y 20 días hábiles, dependiendo de la rapidez de la entidad financiera y del Registro de Bienes Muebles.

Conviene iniciar los trámites con antelación si se prevé vender el coche próximamente.

Qué ocurre si vendo el coche sin cancelar la reserva

Si se intenta vender un coche con reserva de dominio activa:

  • La DGT rechazará el cambio de titularidad.
  • El comprador no podrá inscribir el vehículo a su nombre.
  • El vendedor podría enfrentarse a reclamaciones civiles por incumplimiento contractual.

Por ello, es imprescindible resolver la carga antes de firmar la compraventa.

Recomendaciones prácticas

  • Compruebe siempre si existe reserva de dominio antes de anunciar el coche.
  • Solicite la cancelación al banco tan pronto como termine de pagar el préstamo.
  • Guarde copia de todos los documentos y justificantes de pago.
  • Si tiene prisa por vender, puede entregar una señal al comprador y formalizar la venta una vez cancelada la reserva.

¿Tu coche tiene reserva de dominio?

Podemos ayudarte a venderlo gestionando toda la operación con la financiera.

Vender con reserva de dominio

Conclusión

Vender un coche con reserva de dominio requiere un paso previo imprescindible: cancelar la carga financiera en el Registro de Bienes Muebles. Solo así el vehículo quedará libre para su venta y podrá realizarse el cambio de titularidad sin impedimentos.

Conocer este procedimiento evita demoras, rechazos en la DGT y posibles conflictos con el comprador.